Esta mañana, Edna Elena Vega Rangel, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), informó sobre el programa nacional de vivienda que se aplicará en el país durante la administración de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
La funcionaria detalló que el objetivo primordial es construir un millón de casas durante el actual sexenio con el fin de apoyar a quienes menos tienen y a los jóvenes que buscan hacer un patrimonio.
Este programa es prioritario para el gobierno de México y busca responder a las necesidades de vivienda y crecimiento de la población. Vega Rangel mencionó que para 2025 se requerirán ocho millones de viviendas debido al crecimiento poblacional, y para 2030 se necesitarán 6.6 millones de viviendas nuevas.
La secretaria también informó que la iniciativa buscará beneficiar a cuatro sectores principales de la población:
Mujeres jefas de familia.
Jóvenes.
Población indígena.
Adultos mayores.
Además, se reveló que, junto con la construcción del millón de viviendas, se implementará un programa para la escrituración de igual número de documentos, así como 450 mil mejoramientos y ampliaciones.
La inversión estimada para este programa es de 600 mil millones de pesos y se concentrará principalmente en la región sur y centro del país. Estas obras crearán 6.1 millones de empleos directos y 9.2 millones de empleos indirectos.
La secretaria de Gobernación también detalló las fechas contempladas en el proceso de elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial, que culminará el 1 de septiembre de 2025 con la toma de protesta de los ganadores ante el Senado de la República.








