Seguritech: La IA garantiza la seguridad en los Juegos Olímpicos de París 2024

Seguritech: La IA garantiza la seguridad en los Juegos Olímpicos de París 2024
Seguritech: La IA garantiza la seguridad en los Juegos Olímpicos de París 2024
Para Seguritech, los Juegos Olímpicos de París 2024 representan uno de los mayores ejemplos de cómo la tecnología más avanzada, en especial el uso de la Inteligencia Artificial (IA), está transformando la seguridad, al mismo tiempo que ofrece experiencias más inmersivas y personalizadas para una audiencia global.

 

Herramientas como la IA están ayudando a la organización francesa de los olímpicos a garantizar espacios seguros y libres de eventualidades tanto para turistas como deportistas, aunque eso no es todo, toda vez que, a estos últimos, les brindan mejores opciones para un óptimo desempeño.

 

En relación con este tema, el CEO de Seguritech, Ariel Picker, destacó que gracias a la tecnología, se ha logrado un evento sumamente controlado, que se apoya en los digital twins (modelos virtuales que replican objetos físicos o sistemas). Estos modelos permiten optimizar el uso de recursos de seguridad, la planificación del tráfico, los planes de evacuación y, en general, la logística avanzada en la ciudad luz.

 

Cámaras de videovigilancia, un aliado digital contra el crimen

 

Acorde a la experiencia de la empresa de tecnología en seguridad, el despliegue de herramientas avanzadas como plataformas de IA otorga conocimientos y aprendizajes que sin duda servirán como base para grandes eventos en años futuros, por ejemplo, el Mundial de Fútbol que organizarán conjuntamente México, Estados Unidos y Canadá en 2026.

 

Videovigilancia y algoritmos fortalecidos con IA

Desde años antes, se sabía que el reto de la seguridad en los Juegos Olímpicos de París 2024 traería consigo polémica, sobre todo de parte de algunos grupos que se opondrían, argumentando supuestas vulnerabilidades a los derechos humanos.

 

Sin embargo, tal como lo expone Seguritech, las autoridades francesas se decantaron por el uso de videovigilancia con algoritmos fortaleciendo así un rubro de la seguridad ciudadana.

 

“La videovigilancia con algoritmos utiliza un programa asociado a cámaras de vigilancia que analiza secuencias de video para identificar acontecimientos o comportamientos sospechosos o de riesgo”, explicó Ariel Picker.

 

De acuerdo con el empresario, la utilización de videovigilancia por algoritmos impulsada con IA permite identificar ocho tipos de situaciones que impliquen un riesgo de acto de terrorismo o una amenaza grave para la seguridad de las personas, las cuales van desde cruzar una zona prohibida, circular en sentido contrario, presencia o uso de un arma, incendio, estampida, persona en el suelo, afluencia excesiva o paquete abandonado.

 

El CEO de Seguritech subrayó que se trata de uno de los primeros eventos públicos que se realiza fuera de un estadio, lo que marca un precedente para la organización, pero también, para los esfuerzos de seguridad e integración tecnológica que sin duda evolucionarán y requerirán de nuevas herramientas como la IA para mejorar sus alcances.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas