Seguritech lidera soluciones para frenar el ciberbullying

Seguritech lidera soluciones para frenar el ciberbullying
Seguritech lidera soluciones para frenar el ciberbullying

En México, el 96% de los menores entre 7 y 12 años, tienen su propio gadget conectado a internet, pasando en promedio 6 horas y 15 minutos conectados en línea, lo que ha propiciado más casos de ciberbullying, refieren especialistas de Seguritech. 

 

Por eso, Fundación en Movimiento y la empresa mexicana líder en integración tecnológica para la seguridad decidieron trabajar juntos en favor de la prevención de casos de ciberacoso y actuar en contra del ciberbullying mediante una educación para la paz.

 

Y es que, tal como lo refieren especialistas de ambas organizaciones, con las redes sociales y los nuevos dispositivos tecnológicos, el bullying dejó de suceder sólo en las escuelas y se trasladó a los hogares de miles de niños y adolescentes a través del ciberespacio.

 

El cyberbullying es un fenómeno que no cesa ni siquiera en verano, durante las vacaciones escolares, por lo que resulta imperante enseñarles a los menores cómo utilizar la tecnología correctamente.

 

De acuerdo con un reporte de L1ght, una empresa que detecta y filtra contenido abusivo y tóxico en línea, el discurso de odio entre los niños y adolescentes aumentó un 70 % desde que los estudiantes comenzaron sus clases en línea, lo que ocurrió justo en la pandemia.

 

No obstante, tal como lo refiere fundación en Movimiento y Seguritech, con el transcurso de los años postpandemia y el avance de las tecnologías disruptivas, las tendencias cambiaron e incluso, ahora el cyberbullying se presenta en otras modalidades desde los primeros meses de los nuevos ciclos escolares o atañe a estudiantes a punto de concluir su primaria o secundaria.

 

Al igual que el acoso escolar tradicional, el fenómeno se desenvuelve como una conducta agresiva premeditada e intencional, acrecentándose en gravedad porque para hostigar al prójimo solo se necesita de un dispositivo electrónico, sin la necesidad de la fuerza, rapidez o cualquier otra característica física en particular.

 

¿Cómo detectar y detener el ciberbullying?

Información proporcionada por Fundación en Movimiento apunta a que los niños y jóvenes que padecen de ciberbullying difícilmente comparten con un adulto lo que padecen, por lo que, lo mejor es estar alerta ante determinados signos de alerta tales como:

 

  • Alteración tras el uso de la computadora o teléfono.
  • Excesiva atención al dispositivo electrónico, más que antes.
  • Irritabilidad ante la revisión del teléfono o computadora por parte de un tercero.
  • Aislamiento de las relaciones sociales con compañeros.
  • Cambios en el estado de ánimo y hábitos.
  • Posible descenso del rendimiento académico.

 

Finalmente, Seguritech establece como prioritario seguir una serie de acciones para evitar que los niños y jóvenes sean víctimas de ciberbullying, las cuales incluyen la transmisión de valores y actitudes que ayuden a los niños a crecer y desarrollarse de forma integral, plena y sana.

 

También que los padres aprendan cómo pasan el tiempo en línea con sus hijos, fomentando el diálogo sobre los hábitos de navegación y sus respectivos riesgos, y transmitiendo la importancia de proteger celosamente sus datos personales en la red, al ser información sensible y que puede utilizarse en su contra.

Sigue leyendo: Seguritech alerta sobre riesgos en búsquedas en internet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas