La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su respaldo a las familias afectadas por el aumento del caudal en la zona de la Presa Los Cuartos, en Naucalpan, Estado de México. Durante su conferencia matutina, informó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) evaluará la red de drenaje del municipio para identificar las causas del desbordamiento y prevenir futuros incidentes. La mandataria reiteró la colaboración entre las autoridades federales, estatales y municipales para atender la contingencia.
Testimonios de vecinos de la colonia Nueva San Rafael señalaron que tras las lluvias del domingo el agua alcanzó alturas de hasta 30 centímetros en más de 55 viviendas. Además del volumen de agua, la presencia de espuma derivada de desechos en el cauce provocó alarma en la población y evidenció la necesidad de revisar la calidad de las corrientes y descargas en la zona. También se reportó que al menos 12 vehículos fueron arrastrados por la fuerza del agua al descender el río.
Sheinbaum Pardo indicó que la Secretaría de Bienestar y la Coordinación Nacional de Protección Civil estarán al tanto de los censos de afectación para apoyar con recursos y brigadas de atención en viviendas, en coordinación con el gobierno del Estado de México y el Ayuntamiento de Naucalpan. Señaló que los apoyos se definirán una vez que Conagua presente un diagnóstico sobre la infraestructura hidráulica y las condiciones del drenaje en la cuenca del Río Verde.
El gobierno estatal de Edomex y la autoridad municipal de Naucalpan ya han desplegado cuadrillas para retirar lodos y escombros, evaluar daños en redes de agua potable y alcantarillado, y restablecer servicios básicos en las zonas inundadas. Asimismo, la Presidencia de la República dio seguimiento al reporte de la situación para garantizar una respuesta oportuna. Las autoridades confirmaron que se mantiene vigilancia en zonas susceptibles a acumulación de agua ante lluvias intensas.
Conagua inició el análisis de planos y registros pluviométricos para determinar si la presa rebasó su capacidad o si hubo deficiencias en la operación de compuertas y canales. También revisará posibles obstrucciones en drenajes pluviales y descargas irregulares que contribuyan a la acumulación. El informe preliminar se entregará en los próximos días, y a partir de allí se definirán acciones de mantenimiento o ajustes operativos en la infraestructura hidráulica de Naucalpan.
Las instancias involucradas acordaron establecer un plan de seguimiento para la temporada de lluvias, que incluya inspecciones periódicas y mantenimiento preventivo en cauces y drenajes urbanos. Aunque el desbordamiento se atribuyó inicialmente a la precipitación extraordinaria, la investigación de Conagua buscará precisar el grado de contribución de factores estructurales y de gestión del agua. Mientras tanto, las familias afectadas recibirán atención inmediata para restituir condiciones mínimas en sus hogares.