El martes 9 de abril, vecinos de diversas colonias en la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México (CDMX) tomaron medidas drásticas al bloquear las avenidas Insurgentes y Xola, en señal de protesta por el persistente problema del agua con olor a combustible en la zona.
Esta acción de protesta surge tras semanas de denuncias reiteradas sobre la presencia de un olor a combustible en el suministro de agua en sus hogares, situación que ha generado preocupación y malestar entre los residentes.
A pesar de las afirmaciones del Gobierno de la Ciudad de México, que ha asegurado que el Sistema de Aguas de la Ciudad de México ha descartado la presencia de gasolina en las muestras de agua y los riesgos de explosión asociados, los vecinos continúan exigiendo soluciones claras y definitivas ante este problema.
También puedes leer: HALLAN MECHÓN DE PELO DE UN TIGRE DE JAVA QUE SE CREÍA EXTINTO
Según los resultados preliminares de los análisis realizados, la sustancia detectada en el agua podría estar relacionada con aceites o lubricantes, lo que ha llevado a la identificación de una fuente de contaminación específica en el poniente de la alcaldía Benito Juárez.
En respuesta a las demandas de los vecinos, las autoridades han intensificado las investigaciones para localizar el origen exacto de la contaminación, llevando a cabo inspecciones en gasolineras, obras de construcción y establecimientos en la zona afectada.
Ante la preocupación por la salud y seguridad de los habitantes, las autoridades han asegurado que están trabajando en conjunto con diversas dependencias, incluyendo el Sistema de Aguas, la Secretaría del Bienestar, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, y la Secretaría de Salud, con el objetivo de mitigar el impacto de esta situación y encontrar soluciones efectivas a la brevedad posible.