Argentina producirá una vacuna que protege contra la neumonía grave

Argentina producirá una vacuna que protege contra la neumonía grave

Argentina está dando un paso firme hacia ese horizonte con la producción local de la vacuna antineumocócica 20 Valente (VCN20). Este avance estratégico posiciona al país como un referente en América Latina, y lo integra al grupo selecto de naciones capaces de fabricar y exportar vacunas que salvan vidas.

La alianza de transferencia tecnológica entre el gigante farmacéutico global Pfizer y la biotech local Sinergium es la clave de la producción local de la vacuna antineumocócica 20 Valente.

Mediante el Consorcio de Cooperación (PECC), creado en 2012, los laboratorios impulsaron una propuesta del sector pharma privado destinada a la fabricación nacional del inoculante, que fue reconocida como de interés público por el Ministerio de Salud de la Nación y adjudicada para su inclusión en el Calendario Nacional de Vacunación.

De Argentina a la región. Según pudo saber Infobae, Pfizer acordó con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) la adquisición de la vacuna antineumocócica VCN20 para los países miembros a través del Fondo Rotatorio de la OPS, un mecanismo de cooperación que garantiza a los países de las Américas el acceso a vacunas, medicamentos esenciales y suministros de salud pública a precios accesibles.

Acuerdo

Este acuerdo permitirá la exportación de las vacunas desde Argentina, lo que refuerza la posición del país como actor clave en el mercado regional de vacunas y contribuyendo al fortalecimiento de la preparación ante pandemias en la región.

La cartera de Salud de Nación celebró el acuerdo. En un comunicado de prensa, afirmó que la iniciativa permitirá mejorar la accesibilidad a esta vacuna en la región, ampliar la cobertura sanitaria y generar ingresos estimados en 100 millones de dólares anuales por exportaciones.

Además, destacó la importancia de la transferencia tecnológica de alta complejidad, declarada de interés público, y la inversión de 20 millones de dólares en infraestructura y capacitación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas