Bolivia acude a las urnas en medio de crisis y posible fin del ciclo del MAS

Bolivia acude a las urnas en medio de crisis y posible fin del ciclo del MAS

Este domingo 17 de agosto, más de 7,9 millones de bolivianos están convocados a votar para elegir presidente, vicepresidente y renovar la Asamblea Legislativa, en unos comicios que podrían marcar el cierre de casi dos décadas de dominio del Movimiento al Socialismo (MAS). La jornada se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, con ley seca vigente y apertura de mesas desde las 8:00 hasta las 17:00 horas. De no alcanzarse la mayoría absoluta, o al menos el 40 % de los votos con una diferencia de 10 puntos sobre el segundo lugar, se prevé una segunda vuelta programada para el 19 de octubre. El ganador asumirá la Presidencia el próximo 8 de noviembre.

El escenario electoral está marcado por una fuerte fragmentación. El MAS, que gobernó con Evo Morales y posteriormente con Luis Arce, llega dividido: su candidato oficial, Eduardo del Castillo, enfrenta bajos niveles de apoyo, mientras que Andrónico Rodríguez compite como independiente tras su ruptura con la dirigencia partidaria. Morales, inhabilitado para postularse, llamó abiertamente a votar nulo, reflejando la fractura interna. En contraste, los aspirantes de derecha, Samuel Doria Medina y Jorge “Tuto” Quiroga, aparecen como favoritos en las encuestas, capitalizando el descontento ciudadano ante la inflación, la escasez de combustibles y el deterioro económico.

Los comicios se realizan en un clima de incertidumbre y tensión social. Analistas advierten que, más allá del resultado, Bolivia se encamina hacia un reacomodo político profundo, con la posibilidad de que la hegemonía del MAS llegue a su fin tras 20 años de protagonismo. La participación ciudadana y el desenlace de esta jornada definirán no solo al próximo presidente, sino también la correlación de fuerzas en un país golpeado por la crisis económica y la polarización.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas