Bolivia se encamina a segunda vuelta presidencial tras histórica derrota del MAS

Bolivia se encamina a segunda vuelta presidencial tras histórica derrota del MAS

La Paz, Bolivia. — Las elecciones generales del domingo 17 de agosto de 2025 marcaron un hito en la historia reciente del país andino. Por primera vez en más de cuatro décadas de democracia, Bolivia se dirige a una segunda vuelta presidencial después de que ningún candidato alcanzara la mayoría suficiente para proclamarse ganador en primera ronda.

Los resultados preliminares ubican al senador Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), en el primer lugar con alrededor del 30 % de los votos, seguido por el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga, quien alcanzó cerca del 27 %. Ambos candidatos disputarán la segunda vuelta prevista para el 19 de octubre de 2025.

Colapso del MAS y auge del voto nulo

El Movimiento al Socialismo (MAS), que dominó la política boliviana por casi 20 años, sufrió una derrota sin precedentes. Su candidato, Eduardo del Castillo, apenas superó el 3 % de la votación, mientras que Andrónico Rodríguez, quien se presentó por separado tras romper con Evo Morales, logró alrededor del 8 %.

En paralelo, el voto nulo alcanzó un 19 %, cifra inédita que lo convierte en la tercera fuerza política del proceso. Esta modalidad fue promovida por el expresidente Evo Morales, quien tras ser inhabilitado como candidato llamó a rechazar a las fuerzas tradicionales y emergentes.

Un país en crisis y con expectativas

El cambio en la correlación de fuerzas se da en medio de una grave crisis económica caracterizada por inflación, escasez de combustibles y falta de divisas, factores que influyeron en el descontento social reflejado en las urnas. Para muchos analistas, este escenario explica la caída del MAS y la irrupción de un voto ciudadano más fragmentado.

La segunda vuelta enfrentará dos visiones distintas: por un lado, Rodrigo Paz, quien ha prometido un modelo de “capitalismo accesible” y cercanía con los sectores populares; por otro, Jorge Quiroga, quien plantea una agenda de corte liberal con énfasis en alianzas internacionales y reformas económicas profundas.

Decisión clave en octubre

El 19 de octubre, los bolivianos definirán en las urnas si el país opta por un cambio moderado hacia el centro o un giro más firme hacia la derecha, en un escenario que representa el fin del dominio del MAS y la apertura de un nuevo ciclo político.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas