Ciudad de México, 12 de septiembre de 2025. La Corte Suprema de Brasil sentenció este jueves al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses de prisión por intentar revertir los resultados de las elecciones de 2022 mediante un plan que, según los magistrados, buscó atacar el orden democrático. El fallo —aprobado por una mayoría de 4 a 1— lo declaró culpable de cinco delitos, entre ellos organización criminal, intento de abolición violenta del Estado democrático de derecho y daños a bienes públicos y patrimoniales protegidos. El ministro Luiz Fux emitió el único voto disidente, al cuestionar la jurisdicción del tribunal y pedir la absolución.
La sentencia ocurre tras dos años de pesquisas sobre los hechos que derivaron en los disturbios del 8 de enero de 2023 en Brasilia. Bolsonaro, bajo arresto domiciliario durante el proceso, seguirá inhabilitado para cargos públicos hasta 2030 por una resolución previa del tribunal electoral, y su defensa anunció que apelará la condena por considerarla “excesiva”. La decisión marca un hito al ser la primera condena de un expresidente en Brasil por atacar la democracia, y ha generado reacciones internacionales, incluida la inconformidad del gobierno de Estados Unidos, mientras el presidente Luiz Inácio Lula da Silva defendió la autonomía judicial.