Un camarógrafo de RT sufrió este lunes quemaduras químicas en un ojo mientras cubría las protestas en Tbilisi, la capital georgiana. La directora del grupo RT, Margarita Simonián, precisó que el hecho se produjo en medio de los enfrentamientos provocados por los manifestantes.
El camarógrafo se vio obligado a interrumpir su trabajo en Georgia y por prescripción médica regresa a Moscú para recibir tratamiento.
Los disturbios y multitudinarias protestas comenzaron en Georgia la semana pasada, tras anunciar el primer ministro la suspensión de las negociaciones de adhesión a la Unión Europea hasta finales de 2028.
La presidenta de Georgia, Salomé Zurabishvili, que nació en París y tiene también nacionalidad francesa, además de la georgiana, respaldó a los manifestantes y afirmó que están «defendiendo la Constitución y el futuro de este país».
Disturbios en Georgia tras retrasar candidatura a la UE
La policía antidisturbios de Georgia empleó el viernes 29 de noviembre gas lacrimógeno y cañones de agua contra manifestantes que protestaban contra la decisión del gobierno de retrasar sus planes de acceso a la Unión Europea. Al menos 43 manifestantes fueron detenidos y 32 policías resultaron heridos en los choques esta madrugada en la capital georgiana tras el anuncio del Gobierno de congelar hasta 2028 las negociaciones de ingreso, según datos del Ministerio del Interior.
Los opositores comenzaron a reunirse junto al Parlamento después de que ayer por la tarde el primer ministro de Georgia, Irakli Kobajidze, anunciara la congelación del comienzo de las negociaciones con la Unión Europea. Su partido, Sueño Georgiano, acusado de acercarse a Moscú, ganó las elecciones legislativas de octubre, denunciadas como fraudulentas por la oposición proeuropea y cuestionadas desde Bruselas y Washington.
Poco después de medianoche, la policía disparó gas lacrimógeno y cañones de agua contra los manifestantes pacíficos, que montaron barricadas y les prendieron fuego. La actuación continuó durante la madrugada, con agentes disparando balas de goma y golpeando a manifestantes y periodistas. Medios locales informaron inicialmente ya de varias detenciones.