Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos dictaminó este viernes que el expresidente Donald Trump no tenía autoridad legal para imponer aranceles amplios a importaciones bajo la figura de “emergencia nacional”, al considerar que la Ley de Poderes Económicos en Caso de Emergencia Internacional (IEEPA, por sus siglas en inglés) no puede usarse para este tipo de medidas.
El fallo, aprobado por una votación de 7 a 4 en el Tribunal de Apelaciones para el Circuito Federal, ratifica en gran parte la decisión emitida en mayo por un tribunal de comercio especializado en Nueva York. No obstante, el tribunal decidió suspender los efectos inmediatos de la resolución y mantener vigentes los aranceles hasta el 14 de octubre de 2025, con el objetivo de dar tiempo a que el caso sea apelado ante la Corte Suprema.
La medida representa un golpe a la estrategia del exmandatario republicano, quien había defendido los aranceles como parte de su política para proteger la economía estadounidense y revertir déficits comerciales. De acuerdo con estimaciones oficiales, la eliminación de los gravámenes podría implicar reembolsos de hasta 159 mil millones de dólares ya recaudados.
Trump reaccionó con firmeza al fallo y advirtió que su anulación “literalmente destruiría a los Estados Unidos de América”. Su equipo legal confirmó que buscará llevar el caso ante la Corte Suprema, mientras expertos advierten que la resolución limita la capacidad presidencial para aplicar medidas comerciales unilaterales que modifiquen décadas de política económica.