Crisis política en Francia: renuncia del primer ministro Sébastien Lecornu tras solo un día en el cargo

Crisis política en Francia: renuncia del primer ministro Sébastien Lecornu tras solo un día en el cargo

París.— Francia enfrenta una nueva crisis política tras la sorpresiva renuncia del primer ministro Sébastien Lecornu, quien dimitió apenas unas horas después de haber conformado su gabinete. Su salida, confirmada este lunes por el Palacio del Elíseo, marca el periodo más breve de un jefe de gobierno en la historia de la Quinta República francesa.

Lecornu, de 39 años, había asumido el cargo el pasado 9 de septiembre con la promesa de encabezar una “ruptura política” y superar la parálisis legislativa derivada de un Parlamento dividido desde las elecciones de 2024. Sin embargo, su gobierno enfrentó de inmediato el rechazo de amplios sectores del oficialismo y la oposición, que cuestionaron la continuidad de varias figuras del gabinete anterior y la falta de acuerdos parlamentarios para garantizar la estabilidad.

La dimisión se produjo después de que el socialista Olivier Faure anunciara que su bancada votaría en contra del nuevo gobierno, imposibilitando a Lecornu conseguir la confianza de la Asamblea Nacional. Ante la falta de respaldo político, el primer ministro presentó su renuncia al presidente Emmanuel Macron, quien ahora deberá decidir si nombra a un nuevo jefe de gobierno o convoca elecciones anticipadas.

La abrupta caída del gabinete profundiza la incertidumbre en el país. Analistas advierten que Macron se encuentra “contra las cuerdas”, con escaso margen para negociar alianzas en un Parlamento fragmentado. En tanto, los mercados financieros reaccionaron con nerviosismo: la bolsa de París registró caídas y aumentó el costo de la deuda soberana francesa.

Con esta renuncia, Francia suma otro episodio en la prolongada inestabilidad política que comenzó tras las legislativas de 2024, cuando ningún bloque logró una mayoría clara. Mientras tanto, el gobierno en funciones continuará administrando los asuntos corrientes hasta que se designe un nuevo primer ministro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas