Dimisión de Chrystia Freeland tras desacuerdos con Trudeau sobre aranceles

Dimisión de Chrystia Freeland tras desacuerdos con Trudeau sobre aranceles
Dimisión de Chrystia Freeland tras desacuerdos con Trudeau sobre aranceles

En medio de las crecientes tensiones con México y Canadá debido al ultimátum del futuro presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este lunes la viceprimera ministra de Canadá, Chrystia Freeland, anunció su renuncia al gobierno. La decisión se produce tras un desacuerdo con el primer ministro Justin Trudeau respecto a la imposición de aranceles del 25 por ciento a los productos canadienses.

 

«Discrepamos sobre el mejor camino a seguir para Canadá», escribió Freeland, quien también ocupa el cargo de ministra de Finanzas, en una carta publicada en la red social X. En ella, se refirió al «gran desafío» que enfrenta el país ante la política de nacionalismo económico agresivo de la nueva administración estadounidense.

 

«Nuestro país se enfrenta hoy a un gran desafío. La nueva administración estadounidense está aplicando una política de nacionalismo económico agresivo», continuó en su mensaje. Freeland añadió que para ser eficaz, un ministro debe actuar en nombre del primer ministro y contar con su plena confianza. Sin embargo, según sus palabras, Trudeau le ha dejado claro que ya no cuenta con esa confianza ni con la autoridad correspondiente.

 

Freeland, quien ha sido una figura clave en el gobierno de Trudeau desde su llegada al poder en 2015 y ha ocupado varios cargos ministeriales, mencionó que el viernes le ofrecieron «otro puesto dentro del gabinete». Sin embargo, concluyó que «el único camino honesto y viable es renunciar».

 

Como ministra de Finanzas, Freeland destacó la importancia de tomar «extremadamente en serio» las amenazas arancelarias de Trump. Subrayó la necesidad de mantener reservas fiscales para una posible guerra arancelaria futura y evitar tácticas políticas costosas que podrían minar la confianza de los canadienses en el reconocimiento de la gravedad de la situación.

 

Canadá está profundamente afectado desde que Trump anunció hace quince días su intención de imponer aranceles de hasta el 25 por ciento a los productos de sus vecinos del norte. Estados Unidos es el principal socio comercial de Canadá, representando el 75 por ciento de sus exportaciones. La decisión de Freeland marca un punto crítico en la respuesta canadiense ante las presiones económicas estadounidenses.

Esto te puede interesar: Hallan casos de nueva variante de mpox en Alemania

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas