• Washington acusa al presidente colombiano de incitar a la desobediencia militar
• Petro denuncia violación al derecho internacional y defiende su ingreso con pasaporte europeo
El gobierno de Estados Unidos revocó la visa del presidente de Colombia, Gustavo Petro, luego de que éste llamara a soldados estadounidenses a “desobedecer las órdenes de Donald Trump” durante un acto en Nueva York en apoyo a Palestina. La decisión fue confirmada por el Departamento de Estado, que calificó las palabras del mandatario como “imprudentes e incendiarias”, señalando que constituyen un riesgo para la seguridad y el orden institucional en territorio estadounidense.
En respuesta, Petro acusó a Washington de violar el derecho internacional al retirarle el documento y aseguró que podrá ingresar a Estados Unidos con su pasaporte europeo mediante el sistema de autorización electrónica (ESTA). “Se trata de una represalia política contra mi postura frente al conflicto en Gaza y contra las decisiones de Trump”, afirmó el jefe de Estado, al tiempo que reiteró su respaldo a la causa palestina.
La medida añade tensión a la relación bilateral entre Bogotá y Washington, tradicionalmente marcada por la cooperación en temas de seguridad, comercio y lucha contra el narcotráfico. Analistas advierten que este episodio podría complicar la agenda conjunta en materia de migración y cooperación militar.








