El actor Ricardo Darín encabeza campaña contra los recortes de Milei

El actor Ricardo Darín encabeza campaña contra los recortes de Milei

El actor Ricardo Darín, uno de los rostros más conocidos del cine argentino, es el último intérprete en sumarse a una campaña para que los parlamentarios de Argentina no aprueben los recortes culturales propuestos por el Gobierno presidido por el ultraliberal Javier Milei.

«¿Por qué destruir algo que funciona bien?», se preguntan los participantes en el vídeo que ha difundido en las redes sociales la Sociedad Argentina de Gestión de Actores Intérpretes (SAGAI), que se define como una asociación civil sin fines de lucro que gestiona y administra los derechos de propiedad intelectual de los intérpretes.

No son privilegios, son derechos es el lema principal de la campaña que lleva días gestándose en redes sociales y que acompaña a otras iniciativas contrarias a los recortes culturales incluidas en la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, conocida como ley ómnibus y que se debate actualmente en el Congreso del país suramericano.

«El mundo nos conoce por nuestro cine, por nuestro teatro y por nuestra música. Nuestra industria cultural es superavitaria», insisten los actores y actrices, frente a las críticas habituales de Milei y sus colaboradores, que han acusado a la cultura del país suramericano de generar ingentes pérdidas y estar profundamente politizada.

En defensa de la cultura

En el vídeo se intercalan las intervenciones de los intérpretes con fotogramas de célebres películas argentinas como Argentina, 1985 Relatos Salvajes o Nueve Reinas, todas ellas protagonizadas por Darín.

En el vídeo, Darín aparece acompañado de otros intérpretes argentinos como su hijo Chino Darín, Cecilia Roth, Darío Grandinetti, Luciano Castro, Natalia Oreiro, Rita Cortese, Mercedes Morán o Griselda Siciliani.

Esta es una de las diferentes iniciativas puestas en marcha contra las reformas en el sector cultural del Ejecutivo de Milei.

Este fin de semana se difundió la carta que más de 20.000 figuras del ámbito cultural argentino, entre ellas los cantantes Charly García, Fito Páez o León Gieco, la escritora Claudia Piñeiro o los intérpretes Cecilia Roth y Leonardo Sbaraglia, firmaron dirigida al Congreso y titulada ‘La cultura está en peligro’.

Ley ómnibus

El texto dice que «no hay en la letra de su desarrollo (de la ley ómnibus) el mero atisbo de participación ni interés alguno en el quehacer cultural y, por el contrario, el texto tiene una mirada mercantilista que apunta sin miramientos a desfinanciar y anular el desarrollo de las actividades de nuestra cultura nacional».

En la denominada ley ómnibus, el proyecto estrella de Milei, se propone reducir la financiación del Instituto Nacional del Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), el cierre del Fondo Nacional de las Artes y del Instituto Nacional del Teatro, la reducción de fondos para las bibliotecas populares y el Instituto Nacional de la Música (INAMU) y la derogación de la ley de defensa de la actividad librera.

Fuente: www.publico.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas