El Vaticano confirmó este lunes que el cónclave para elegir al nuevo pontífice comenzará el próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina, tras la resolución adoptada por los cardenales en la quinta congregación general. La información fue dada a conocer por el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni.
En esta elección participarán 133 cardenales electores, todos menores de 80 años y provenientes de 71 países, lo que convierte a este cónclave en uno de los más representativos de la diversidad global de la Iglesia Católica. La jornada inicial incluirá la tradicional misa Pro eligendo Pontifice en la Basílica de San Pedro, antes de que los cardenales ingresen a la Capilla Sixtina para el inicio de las votaciones.
Durante el proceso, los cardenales permanecerán en completo aislamiento, sin acceso a comunicaciones externas, y realizarán hasta cuatro votaciones diarias, dos en la mañana y dos en la tarde. Se requerirá una mayoría de dos tercios para consagrar al nuevo pontífice. La elección será anunciada públicamente mediante la emblemática «fumata blanca».
Este cónclave se celebra tras el fallecimiento del papa Francisco el pasado 21 de abril, a los 88 años de edad, quien dejó un legado marcado por la apertura y el diálogo. La Capilla Sixtina, escenario de la elección, ha sido sede de los cónclaves desde finales del siglo XV.
La Santa Sede mantiene estrictos protocolos de confidencialidad para garantizar la integridad del proceso, mientras el mundo católico permanece atento a la inminente elección del 267° sucesor de San Pedro.