Boeing anunció la eliminación de 17,000 puestos de trabajo (el 10% de su fuerza laboral mundial), el retraso en la entrega de su avión 777X por un año y pérdidas de 5,000 millones de dólares (mdd) en el tercer trimestre, mientras continúa en crisis durante una huelga que ya lleva un mes.
El director ejecutivo, Kelly Ortberg, explicó en un mensaje a los empleados que la reducción de personal es necesaria “para alinearnos con nuestra realidad financiera”, luego de que la huelga de 33,000 trabajadores en la Costa Oeste de Estados Unidos detuviera la producción de sus aviones 737 MAX, 767 y 777.
“Hemos reajustado nuestros niveles de fuerza laboral para alinearlos con nuestra realidad financiera y un conjunto más específico de prioridades. En los próximos meses, planeamos reducir nuestra fuerza laboral total en aproximadamente un 10%. Estas reducciones incluirán a ejecutivos, gerentes y empleados”, señaló Ortberg.
Estos cambios representan un gran paso para Ortberg, quien asumió el cargo en agosto con el objetivo de restablecer las relaciones entre la compañía y el sindicato.
Boeing también informó cargos por un total de 5,000 mdd antes de impuestos para su división de defensa y dos programas de aviones comerciales. El 20 de septiembre, la empresa despidió al director de su unidad espacial y de defensa, Ted Colbert.
Boeing, que presentará sus ganancias del tercer trimestre el 23 de octubre, espera ahora ingresos de 17,800 mdd, una pérdida por acción de 9.97 dólares y un flujo de caja operativo negativo, aunque mejor de lo esperado, de 1,300 mdd.
Según datos de LSEG, los analistas estimaban un gasto de efectivo trimestral negativo de 3,800 mdd, según A21.
Thomas Hayes, gestor de acciones de Great Hill Capital, comentó que los despidos podrían ejercer presión sobre los empleados para que terminen la huelga.








