El canciller Juan Ramón de la Fuente dijo que así como en México, en la ONU también es tiempo de mujeres.
Al participar en el 80º periodo de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, el funcionario se pronunció a favor de que sea una mujer latinoamericana la que lidere a la ONU a partir de 2027.
“Confiamos en que la próxima secretaria general, que esperamos sea una mujer de nuestra región, acelere el proceso de transformación que hemos puesto en marcha, con el objetivo de asegurar la paz y la justicia, el bienestar y la libertad de las personas, la sostenibilidad del planeta y la prosperidad compartida. En México, excelencias, colegas, señora presidenta, en México es tiempo de mujeres y nos ha ido muy bien. Pensamos que, en la ONU, es también tiempo de mujeres”, expresó.
En su intervención, el canciller propuso que en el mundo se implemente una economía moral del bienestar con la finalidad de enfrentar la pobreza y tener un comercio más justo.
“Se necesita una economía moral del bienestar, es necesaria la movilización de coaliciones regionales a favor del bienestar, con el propósito de catalizar una cooperación efectiva para el desarrollo que asuma que el combate a la pobreza es la inversión con la mejor tasa de rendimiento financiero y social”, expresó.
Señaló que en México hay una nueva forma de hacer política con la que se ha logrado que el presidente de la Corte sea una persona indígena.
Y remarcó que el eje rector del gobierno es una visión de justicia y desarrollo social inclusivo que promueve la cooperación con otros países.
“Busca la coordinación y la cooperación con actores externos, mas no acepta subordinación alguna. La soberanía nacional es irrenunciable”, puntualizó.
El canciller aprovechó el foro para rechazar la criminalización de los migrantes en el mundo porque son personas con derechos que cuidan de sus familias y contribuyen a fortalecer sus comunidades de acogida.
Por tanto, dijo que solo entendiendo el fenómeno y atendiendo sus causas estructurales se podrá avanzar hacia un esquema de colaboración que permita una movilidad segura y ordenada.
“Rechazamos, en particular, la criminalización de las personas que, por alguna causa, han tenido la necesidad de dejar sus hogares… Que no quede duda alguna: México no dejará de velar por la atención y protección de las y los mexicanos que se encuentran fuera de nuestro país, y quienes merecen todo nuestro apoyo y toda la asistencia que requieran”, abundó.
Frente a los representantes de los países miembros, De la Fuente insistió en la necesidad de frenar la carrera armamentista, de reivindicar al derecho internacional y que la ONU retome sus labores fundamentales de conservación de paz.








