Entre ruinas y silencio, medio millón de palestinos vuelve a una Gaza en sombras

Entre ruinas y silencio, medio millón de palestinos vuelve a una Gaza en sombras

Más de 500 mil palestinos desplazados emprendieron el retorno a la Franja de Gaza tras el anuncio del alto al fuego entre Israel y Hamás. El paisaje que encuentran es desolador: barrios reducidos a escombros, calles cubiertas de polvo y un silencio que sustituye el bullicio de la vida cotidiana. Autoridades locales describen la zona como una “ciudad fantasma”, sin agua, electricidad ni refugios seguros.

Las familias caminan entre los restos de sus hogares buscando algún indicio de normalidad. Algunos cargan fotografías, otros improvisan campamentos con lonas y colchones. La ONU estima que gran parte de las viviendas en el norte de Gaza quedaron inhabitables y advierte que la reconstrucción podría tomar años.

Mientras tanto, en Tel Aviv se celebró el alto al fuego con música y banderas en la llamada “Plaza de los Rehenes”, donde miles de personas festejaron la liberación de cautivos. El contraste entre ambas escenas —la devastación en Gaza y la euforia en Israel— refleja la profunda huella que deja el conflicto.

La tregua, negociada con mediación de Egipto y Estados Unidos, ha permitido el ingreso limitado de ayuda humanitaria, aunque los hospitales continúan saturados y las reservas de agua son escasas. Para los gazatíes que regresan, el alto al fuego no representa la paz, sino el inicio de una larga lucha por sobrevivir entre los restos de su tierra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas