Los trabajadores españoles tendrán hasta cuatro días de permiso retribuido si no pueden llegar a su puesto de trabajo debido a condiciones meteorológicas extremas.
El Consejo de Ministros, encabezado por el presidente del Gobierno español Pedro Sánchez, aprobó este jueves el nuevo «permiso climático» con la esperanza de garantizar la seguridad de los ciudadanos cuando exista un riesgo grave e inminente.
Se probó en las zonas afectadas por el catastrófico fenómeno meteorológico de la DANA a finales de octubre y ahora se extenderá a toda España. La ley de permisos retribuidos protege el derecho de los trabajadores a no acudir al trabajo en caso de catástrofes o alertas meteorológicas relacionadas con el clima que puedan ponerles en peligro.
Una ley veterana en Canadá
Está previsto que las nuevas medidas entren en vigor el viernes 29 de noviembre, cuando la norma, con rango de ley, se publique en el Boletín Oficial del Estado. En el plazo de un mes deberá ser convalidada en el Congreso de los Diputados.
El permiso climático, inspirado en una legislación similar en Canadá, se basará en las alertas sobre catástrofes climáticas o meteorológicas que emitan las autoridades.
Unas inundaciones repentinas sin precedentes en la Comunidad Valenciana mataron a más de 200 personas este otoño y dejaron a muchas más sin acceso a productos esenciales como agua corriente limpia y alimentos.
La nueva ley para proteger a los trabajadores se aprobó junto con el tercer paquete de ayudas para los afectados por catástrofe.