Estados Unidos sanciona a tres líderes del Cártel del Noreste y al rapero “El Makabelico”

Estados Unidos sanciona a tres líderes del Cártel del Noreste y al rapero “El Makabelico”

Washington, D.C., 6 de agosto de 2025. El gobierno de Estados Unidos, a través de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro, impuso sanciones económicas a tres presuntos cabecillas del Cártel del Noreste (CDN) y al rapero mexicano Ricardo Hernández Medrano, conocido artísticamente como “El Makabelico”, por su presunta vinculación con actividades financieras del grupo criminal.

Los tres líderes identificados por las autoridades estadounidenses son Abdón Federico Rodríguez García, alias “Cucho”, considerado el segundo al mando del CDN; Antonio Romero Sánchez, alias “Romeo”, exagente policial y señalado por su participación en actos de extrema violencia; y Francisco Daniel Esqueda Nieto, alias “Franky de la Joya”, presunto jefe operativo en la ciudad de Nuevo Laredo. Todos ellos son acusados de encabezar actividades como extorsión, tráfico de armas, homicidios y ataques contra fuerzas de seguridad mexicanas.

Además, el rapero “El Makabelico” fue incluido en la lista de sancionados por presuntamente lavar dinero para la organización delictiva. Según el Departamento del Tesoro, el artista habría entregado hasta el 50?% de sus ingresos por presentaciones y plataformas de streaming al cártel, con lo cual se convertía en un facilitador financiero del grupo criminal.

Estas sanciones implican el congelamiento de activos bajo jurisdicción estadounidense y la prohibición de realizar transacciones con ciudadanos o empresas de ese país. La medida forma parte de una estrategia más amplia del gobierno de Joe Biden para debilitar las estructuras financieras de los cárteles mexicanos, particularmente en regiones fronterizas como Tamaulipas.

El Cártel del Noreste es una organización criminal surgida tras la fragmentación de Los Zetas, y ha sido señalado por diversas agencias estadounidenses como una de las agrupaciones más violentas en la región norte de México. En mayo de este año, la OFAC ya había sancionado a otros dos líderes del CDN, Miguel Ángel de Anda Ledezma y Ricardo González Sauceda, en el contexto de esta misma ofensiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas