Faltan enfermeros en la UE; pide apoyo a la OMS

Faltan enfermeros en la UE; pide apoyo a la OMS

Alemania quiere atraer enfermeras y enfermeros. Por ello, el ministro de Trabajo, Hubertus Heil, y la ministra de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock, viajarán en junio a Brasil y México.

«Las enfermeras son la columna vertebral de nuestros sistemas de salud y son fundamentales para garantizar que los pacientes reciban atención profesional de alta calidad cuando la necesitan», dijo en un comunicado la comisaria europea de Salud, Stella Kyriakides.

Bruselas financiará con 1,3 millones de euros el programa acordado con la OMS, que se desarrollará durante un período de 36 meses y prestará «especial atención a aquellos países con una escasez significativa de trabajadores sanitarios, y específicamente escasez de enfermeras».

Los fondos se utilizarán para acciones como crear programas de tutorías para los nuevos sanitarios, analizar los problemas que hacen que la escasez perdure o el desarrollo de estrategias para mejorar la salud y el bienestar de los profesionales de la asistencia sanitaria, entre otros.

Según la Oficina Federal de Estadística alemana, en diciembre de 1999 había en Alemania algo más de dos millones de personas de la tercera edad necesitadas de cuidados de larga duración. Hoy son cinco millones.

Aumento

Los expertos prevén que esta cifra aumente hasta los 6,8 millones en 2055, según DW.

Al mismo tiempo, el número de quienes deben cuidar a estas personas es cada vez menor: el año pasado, sólo 52.300 personas iniciaron en Alemania la formación para ser especialistas en enfermería. Esto supone 4.000 aprendices o también un siete por ciento menos que en 2021, según las alarmantes cifras de la Oficina Federal de Estadística.

El ministro Federal de Trabajo, Hubertus Heil, viaja a Brasil en junio, junto con la ministra de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock. La gira forma parte de una estrategia de contratación que se extiende también a países como México o Indonesia.

«Procederemos con mucha sensibilidad para no privar a ningún país de los trabajadores que él mismo necesita», declaró Heil en una entrevista al diario Neue Osnabrücker Zeitung.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas