Fracaso de ‘ley ómnibus’ provoca caos político en Argentina

Fracaso de ‘ley ómnibus’ provoca caos político en Argentina

El Gobierno argentino sigue sumido en una crisis política después del fracaso de la ‘ley ómnibus’ con la que el presidente Javier Milei intentaba reformar por completo el andamiaje político, económico y social del país sudamericano.

Por eso, un par de días después de que el proyecto fuera echado abajo en la Cámara de Diputados, continúan los insultos y las amenazas contra los gobernadores y diputados opositores «dialoguistas.

Eso porque no apoyaron al 100 % una ley que el Gobierno decidió que ya no se discuta nuevamente en el Congreso, pero que todavía no define si la someterá a un plebiscito.

Incertidumbre

En medio de la incertidumbre y tensión política que recorre el país, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció este jueves la reducción del 98 % de las transferencias presupuestales discrecionales a las provincias, lo que fue interpretado como una de las anunciadas represalias en contra de los gobernadores que no apoyaron la iniciativa.

«Se termina la plata para recitales de dudoso financiamento, para organizaciones sociales que solo buscaban beneficio de sus representantes, para el empleo militante», afirmó Adorni en su ya usual tono amenazante.

Por otra parte, descartó las versiones de inminentes despidos en el Gabinete como reacción a la derrota parlamentaria, y reiteró las críticas a los dirigentes que no apoyaron la ‘ley ómnibus’.

«La sensación que dejó el Congreso en general y algunos legisladores en particular es que no hay intención de promover el cambio que la gente propuso con su voto en noviembre, en esta falta de colaboración se evaluará el camino a tomar», agregó.

Por lo pronto, este jueves el Gobierno anunció otra medida que afecta a las provincias, ya que eliminó el subsidio a las tarifas del transporte público, lo que repercutirá en aumentos inmediatos del precio de los boletos, que en el interior del país suelen ser más abultados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas