Bogotá.— El Gobierno de Colombia anunció este lunes el llamado a consultas de su embajador en Washington, Daniel García-Peña, tras considerar que las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, constituyen una “amenaza de invasión” y una intromisión en los asuntos internos del país. La decisión fue confirmada por el ministro del Interior, Armando Benedetti, quien aseguró que Bogotá analizará el curso de sus relaciones diplomáticas con Washington.
El conflicto se desató luego de que Trump acusara al presidente Gustavo Petro de encabezar un “gobierno aliado del narcotráfico” y advirtiera que impondrá nuevos aranceles y suspenderá la ayuda económica a Colombia si no se intensifica la erradicación de cultivos ilícitos. En paralelo, el Ejército estadounidense realizó operaciones contra embarcaciones sospechosas en el Caribe, acciones que el gobierno colombiano calificó como “una violación a la soberanía nacional”.
El presidente Petro expresó que Colombia no permitirá amenazas ni intervenciones extranjeras, y que el país defenderá su independencia por la vía diplomática. Mientras tanto, la Cancillería informó que el embajador García-Peña regresará a Bogotá en las próximas horas para participar en reuniones de evaluación con el Ministerio de Relaciones Exteriores. Analistas prevén que la tensión bilateral podría afectar los programas conjuntos en materia de seguridad y cooperación antidrogas que ambos países han mantenido durante décadas.








