Gripe aviar de EU se propaga por el ordeño

Gripe aviar de EU se propaga por el ordeño

Un experimento con vacas en un laboratorio de alta seguridad de Estados Unidos ofrece datos alarmantes sobre la posibilidad de frenar la epidemia mundial de gripe aviar, la peor que se ha registrado en la historia.

Científicos estadounidenses y alemanes han infectado de forma experimental a terneros y vacas lecheras en un laboratorio de seguridad de nivel 3 para aclarar la vía de transmisión de la gripe aviar altamente patógena, que ya afecta a animales de 231 granjas en 14 estados. Los resultados confirman que el virus H5N1 se acumula en las ubres y la leche de las vacas, y probablemente se está transmitiendo por los sistemas industriales de ordeño.

Virus H5N1

Los autores del trabajo alertan de que la variante del virus H5N1 que circula por Europa también es capaz de infectar y hacer enfermar a vacas lecheras. Lo mismo que sucede en EE UU puede pasar en Europa con un solo salto del virus de un ave salvaje a un animal de granja.

El trabajo se publica días después de que el Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos reconociera que hubo un segundo sanitario con síntomas tras atender a un paciente contagiado con H5N1 en el estado de Misuri, y al que no se le hizo el test de gripe.

La ausencia de confirmación es preocupante, pues ese paciente es el único caso de infección que no tuvo contacto con animales ni leche cruda de vaca. Su forma de contagio es por ahora un misterio.

Letalidad del 52%

En 1996, un virus H5N1 de aves salvajes saltó a gansos domésticos en Asia. La expansión del patógeno obligó a sacrificar 400 millones de pollos y otras aves de corral, más que en las otras 36 epidemias registradas previamente. Según la Organización Mundial de la Salud, desde entonces se han detectado 887 casos de infección en humanos y 462 muertes, una letalidad del 52%.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas