Los restos de un barco de vapor de pasajeros que se hundió en 1856 en el océano Atlántico fueron descubiertos a unos 321,87 kilómetros de la costa de Massachusetts, confirmó el grupo de salvamento Atlantic Wreck Salvage con sede en Nueva Jersey.
El hallazgo involucra al barco de vapor transatlántico “Le Lyonnais”, construido en Inglaterra para una compañía francesa y destinado a transportar pasajeros y correo entre Inglaterra y Estados Unidos, de acuerdo con distintos medios.
El “Le Lyonnais” estaba equipado tanto con velas como con un motor de vapor, representando una transición tecnológica crucial en la navegación del siglo XIX.
El 2 de noviembre de 1856, la embarcación se encontraba en su primer viaje desde América hacia Europa cuando colisionó con el velero estadounidense “Adriatic”.
Daños
El choque provocó daños que llevaron al hundimiento del navío y la muerte de 116 de las 132 personas a bordo, señaló USA Today. Una característica destacada en el descubrimiento fue el cilindro del motor del buque, que ayudó a identificar los restos.
El equipo de buceo “D/V Tenacious” determinó posibles lugares de descanso para el vapor entre 2022 y 2023, antes de regresar en agosto de 2024 para realizar inmersiones en los sitios. Después de varias expediciones, el grupo encontró el naufragio frente a la costa de Massachusetts en Georges Bank, a aproximadamente 321,87 kilómetros de New Bedford, según CBS News. Anteriormente, se creía que el navío se había hundido al sureste de Nantucket Shoals.
La identificación del naufragio fue posible gracias a múltiples características distintivas del buque, incluyendo el descubrimiento del motor de vapor, su sistema de velas, placas de hierro en el casco y una hélice. Además, se recuperaron ojos de buey del naufragio.
Estas características fueron avances tecnológicos significativos en la época de la construcción de la embarcación, según USA Today, refiere Infobae.