El líder negociador de Hamás, Khalil al Hayya, anunció este jueves que la guerra en Gaza “ha llegado a su final”, tras recibir “garantías” de Estados Unidos y de los países mediadores —Qatar, Egipto y Turquía— para poner fin definitivo a los combates con Israel. El anuncio se dio en medio de la expectativa por la implementación del acuerdo de alto al fuego e intercambio de prisioneros y rehenes, negociado durante las últimas semanas.
De acuerdo con al Hayya, el pacto contempla la liberación de 250 prisioneros palestinos condenados a cadena perpetua y de alrededor de 1,700 detenidos tras los enfrentamientos del 7 de octubre de 2023, a cambio de la entrega de los rehenes israelíes aún en poder de Hamás. El acuerdo fue confirmado por fuentes diplomáticas a medios internacionales, y su ejecución dependerá ahora de la ratificación del gabinete de seguridad israelí, que deberá aprobar los términos para hacer efectivo el cese de hostilidades.
Los mediadores señalaron que el plan busca abrir una nueva fase de reconstrucción y estabilización humanitaria en la Franja de Gaza, devastada tras más de un año de ofensiva militar. Sin embargo, analistas internacionales advierten que el cumplimiento del acuerdo y las garantías ofrecidas por Washington serán determinantes para consolidar la paz.
Aunque Hamás sostiene que “la guerra ha terminado”, aún se mantienen tensiones en varias zonas del enclave, donde organismos humanitarios trabajan para ingresar ayuda y reconstruir infraestructura básica. El anuncio marca un punto de inflexión en el conflicto más prolongado y devastador en Medio Oriente en décadas.








