Este miércoles dio inicio el cónclave en la Capilla Sixtina, donde 133 cardenales electores se encuentran reunidos para elegir al próximo Papa, tras la renuncia de Francisco el mes pasado. La jornada comenzó con la misa Pro Eligendo Pontifice, celebrada en la Basílica de San Pedro y presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio.
Horas más tarde, a las 16:30 horas (tiempo de Roma), los cardenales ingresaron en procesión a la Capilla Sixtina. Una vez pronunciado el tradicional “Extra omnes”, que marca el cierre al mundo exterior, se dio inicio formal a las deliberaciones en estricto aislamiento, como marca la tradición. Durante los próximos días se llevarán a cabo hasta cuatro votaciones diarias, y se requerirá una mayoría de dos tercios (al menos 89 votos) para designar al nuevo pontífice.
Las señales de humo seguirán siendo el método para anunciar el avance del proceso: negro si no hay elección, y blanco cuando se haya designado al nuevo Papa. Entre los nombres que suenan con más fuerza para suceder a Francisco se encuentran los cardenales Pietro Parolin (Italia), Luis Antonio Tagle (Filipinas), Matteo Zuppi (Italia), Jean-Marc Aveline (Francia) y Mario Grech (Malta), este último considerado un progresista cercano a las reformas impulsadas por el pontífice saliente.
El desarrollo del cónclave puede seguirse mediante transmisiones en directo por Vatican Media y diversas cadenas internacionales. Hasta el momento, no se ha registrado fumata blanca.