Por primera vez, un alto mando de la pandilla Barrio 18 Revolucionarios ha revelado públicamente los presuntos acuerdos entre el entorno del presidente salvadoreño Nayib Bukele y las principales estructuras criminales del país. En una entrevista difundida por el medio El Faro, Carlos Cartagena López, alias Charly de la IVU, ofreció detalles sobre los pactos que, según su testimonio, comenzaron desde la campaña municipal de Bukele en 2014.
Cartagena aseguró que los vínculos se establecieron a través de Carlos Marroquín, actual funcionario del gobierno, quien habría negociado directamente con los líderes pandilleros a cambio de apoyo electoral, reducción de violencia y beneficios en zonas controladas por las maras. El pandillero también relató que, en 2022, tras ser detenido por homicidio y extorsión, fue liberado en secreto por órdenes “de arriba” y escoltado por agentes estatales hasta su hogar.
Estas declaraciones contradicen la postura oficial del gobierno salvadoreño, que ha promovido su régimen de excepción como un modelo efectivo de combate al crimen organizado. Desde su implementación, más de 85 mil personas han sido detenidas, muchas sin juicio ni acceso a defensa. Hasta el momento, la administración de Bukele no ha respondido a las acusaciones contenidas en el testimonio del líder pandillero.