Marco Rubio visitará México y Ecuador para abordar migración, narcotráfico e influencia de China

Marco Rubio visitará México y Ecuador para abordar migración, narcotráfico e influencia de China

El Departamento de Estado de Estados Unidos confirmó que el secretario de Estado, Marco Rubio, realizará una visita oficial a México y Ecuador del 2 al 4 de septiembre. La gira tiene como eje central la discusión de temas de seguridad regional, migración y la creciente influencia de China en América Latina.

De acuerdo con la agenda oficial, en México, Rubio sostendrá encuentros con la presidenta Claudia Sheinbaum y miembros de su gabinete para revisar los mecanismos de cooperación en materia migratoria y de combate al narcotráfico. Washington busca reforzar la coordinación para frenar los flujos de migración irregular hacia territorio estadounidense, además de avanzar en un acuerdo de seguridad binacional. Sin embargo, la mandataria mexicana ha reiterado su rechazo a que se permitan operaciones militares extranjeras dentro del país.

En Ecuador, Rubio se reunirá con el presidente Daniel Noboa para dar seguimiento a la cooperación en seguridad y migración. Uno de los puntos pendientes en la relación bilateral es el tratamiento de migrantes de terceros países que no pueden ser repatriados a su nación de origen. Aunque no se espera un acuerdo formal, la Casa Blanca busca fortalecer el compromiso ecuatoriano en esta materia.

La visita también contempla conversaciones sobre comercio, en medio de la imposición de aranceles estadounidenses a diversos productos. México evitó, de momento, un gravamen del 30 % sobre ciertos bienes, aunque continúa sujeto a un 25 % por exportaciones relacionadas con el fentanilo. Ecuador, por su parte, encara un arancel del 15 % en algunas de sus exportaciones.

Rubio subrayará además el interés de Washington en contrarrestar la expansión de proyectos chinos en la región, en especial los vinculados a infraestructura estratégica y la llamada Nueva Ruta de la Seda. La gira busca consolidar alianzas con dos socios clave de Estados Unidos en el hemisferio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas