México tiene un plan de contingencia ante posibles aranceles

México tiene un plan de contingencia ante posibles aranceles
México tiene un plan de contingencia ante posibles aranceles

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, manifestó que su gobierno aguardará para evaluar el impacto de los aranceles que Estados Unidos ha amenazado con imponer a productos mexicanos a partir del próximo martes. La mandataria indicó que, en cualquier escenario, se cuenta con un plan preparado para enfrentar la situación.

 

Durante la conferencia matutina, Sheinbaum aseguró que existe una comunicación constante entre las diversas áreas del gobierno, abarcando tanto temas de seguridad como de comercio. La presidenta subrayó que se han establecido los acuerdos y coordinaciones pertinentes para responder de manera oportuna a la decisión que tome el gobierno estadounidense.

 

La líder nacional puntualizó que la aplicación de los aranceles es una determinación exclusiva del gobierno de los Estados Unidos, a pesar de contar con mecanismos internos para contrarrestar sus efectos. De esta forma, se destaca la expectativa de ver cómo se desarrollan las medidas anunciadas por el mandatario estadounidense.

 

Por su parte, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, confirmó que los aranceles dirigidos a Canadá y México se implementarán en la fecha prevista. Asimismo, se indicó que la decisión final sobre el mantenimiento del nivel planificado del 25% recae en el presidente Donald Trump.

 

La presidenta mexicana hizo hincapié en que se mantendrá la calma y la paciencia mientras se definen las acciones a seguir, reiterando que la decisión final depende del interlocutor estadounidense. En este contexto, se destacó la posibilidad de establecer un diálogo previo a la ejecución de las medidas comerciales.

 

Adicionalmente, el asesor comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro, enfatizó que el impacto de estos aranceles sobre los precios al consumidor en Estados Unidos sería reducido, debido a la implementación de medidas de desregulación y al impulso de la producción de energía. Navarro calificó de firme la postura del presidente Trump, señalando que sus decisiones apuntan a fortalecer la economía y generar empleo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas