Muere Miguel Uribe Turbay, dos meses después de sufrir atentado en Bogotá

Muere Miguel Uribe Turbay, dos meses después de sufrir atentado en Bogotá

Miguel Uribe Turbay, senador colombiano y precandidato presidencial por el partido Centro Democrático, falleció esta madrugada tras permanecer dos meses en cuidados intensivos debido a las heridas sufridas en un atentado en Bogotá. El ataque ocurrió el pasado 7 de junio durante un mitin en el barrio Modelia, cuando un adolescente de 14 años le disparó en la cabeza y la pierna, dejándolo gravemente herido.

Uribe Turbay fue trasladado de inmediato al Hospital Fundación Santa Fe, donde recibió atención médica durante más de dos meses. A pesar de los esfuerzos de los médicos, su estado de salud se deterioró, y su muerte fue confirmada por la institución en un comunicado oficial.

La Fiscalía General de la Nación ha identificado al autor material del crimen como Juan Sebastián Rodríguez Casallas, un joven que, según su declaración, fue contratado para ejecutar el atentado por una suma de dinero. Además, se han detenido a otras seis personas, incluido el presunto autor intelectual, Elder José Arteaga Hernández, alias «El Costeño». Según las autoridades, el atentado tuvo motivaciones políticas, en un contexto de creciente violencia en Colombia.

La muerte de Miguel Uribe ha conmocionado al país y generado una ola de solidaridad de parte de líderes políticos, entre ellos el presidente Gustavo Petro, la vicepresidenta Francia Márquez y el expresidente Álvaro Uribe Vélez. La Alcaldía de Bogotá ha decretado tres días de duelo en la ciudad, mientras que el Senado de la República lamentó profundamente su fallecimiento, calificándolo como una pérdida irreparable para la democracia colombiana.

Uribe Turbay, hijo de la periodista Diana Turbay, quien fue asesinada en 1991 durante una operación de rescate tras su secuestro por el Cartel de Medellín, representaba un símbolo de lucha por la justicia y la paz en Colombia. Su muerte ha reavivado el debate sobre la violencia política en el país, especialmente en el contexto de las próximas elecciones presidenciales de 2026.

El partido Centro Democrático ha expresado su compromiso de continuar con la lucha por la democracia y la paz en honor a la memoria de Uribe Turbay, asegurando que su legado será una fuente de inspiración para los colombianos en los desafíos que aún enfrenta el país.

La noticia de su muerte ha generado un amplio impacto, y la ciudadanía se une al dolor de su familia y seguidores, mientras las autoridades continúan investigando las circunstancias detrás de este atentado que ha marcado un capítulo sombrío en la historia reciente de Colombia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas