Según datos preliminares de la Oficina Federal de Estadística (Destatis) el número de niños nacidos en Alemania alcanzó en 2023 su nivel más bajo desde 2013, cuando cayó por debajo de los 700 mil nacidos.
En 2023 nacieron unos 693 mil niños en el país, lo que significa un 6,2 % menos que los 738.819 de 2022, año en que, en términos interanuales, nacieron un 7,1 % menos de niños.
El año pasado, el 46,5 % fueron nacimientos de madres primerizas, el 34,8 % de un segundo hijo y el 18,7 %, de un tercer hijo o más, cifras similares a las de 2022, según Destatis.
Baja natalidad
No obstante, en la comparación a largo plazo. Es decir, respecto a 2013, hubo cambios significativos en la composición de los nacimientos por orden de nacimiento, pues aquel año el 49,4 % de los nacimientos fueron de madres primerizas, el 34,4 % fueron segundos hijos y solo el 16,1 % fueron terceros hijos o más.
De esta manera, entre 2013 y 2023, la proporción de nacimientos de primeros hijos disminuyó, mientras que la de nacimientos de terceros hijos o más, aumentó.
Las madres de nacionalidad extranjera desempeñan un papel importante en la tendencia hacia un mayor número de nacimientos de terceros o más hijos.
Así, el 26,4 % de los recién nacidos de madres extranjeras eran al menos su tercer hijo, frente al 15,8 % significativamente inferior en el caso de las madres alemanas.
Mujeres sin hijos
Las ciudades del oeste de Alemania tienen una proporción más elevada de mujeres sin hijos: una de cada cinco mujeres con edades comprendidas entre los 45 y los 54 no han sido mamás.
Se trata sobre todo de mujeres con estudios, que han invertido mucho tiempo y energía en su formación y que quieren dar uso profesional a sus títulos académicos.