La NASA lanzó el lunes desde Florida la sonda espacial Europa Clipper, con la misión de evaluar si la luna Europa de Júpiter tiene condiciones propicias para albergar vida.
La nave despegó desde el Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral a bordo de un cohete Falcon Heavy de SpaceX. Europa Clipper, alimentada por energía solar, entrará en órbita alrededor de Júpiter en 2030, tras un viaje de aproximadamente 1,800 millones de millas (2,900 millones de kilómetros) durante cinco años y medio.
El lanzamiento, previsto originalmente para la semana pasada, fue pospuesto por el huracán Milton.
La sonda, la más grande jamás construida por la NASA para una misión planetaria, tiene 30.5 metros de largo y 17.6 metros de ancho con sus antenas y paneles solares completamente desplegados (más grande que una cancha de baloncesto) y pesa aproximadamente 6,000 kilogramos.
Agua
Aunque Europa es la cuarta luna más grande de Júpiter, con un diámetro de sólo una cuarta parte del de la Tierra, su océano global de agua salada podría contener el doble de agua que los océanos terrestres. Se cree que los océanos en la Tierra fueron el origen de la vida, lo que hace de Europa un candidato importante para la búsqueda de vida fuera de nuestro planeta.
Con un diámetro de aproximadamente 3,100 kilómetros, Europa es alrededor del 90% del tamaño de la luna de la Tierra. Su capa de hielo tiene entre 15 y 25 kilómetros de grosor, cubriendo un océano que se estima tiene entre 60 y 150 kilómetros de profundidad.
Jim Free, administrador asociado de la NASA, destacó en una conferencia de prensa antes del lanzamiento que Europa es uno de los entornos más prometedores para la habitabilidad en el sistema solar, fuera de la Tierra. No obstante, señaló que esta misión no buscará organismos vivos directamente.
a21.com.mx