Países luchan contra red de chantajes que opera con el malware Lockbit

Países luchan contra red de chantajes que opera con el malware Lockbit

Diez países llevaron a cabo una operación internacional contra una red que utilizaba el programa malicioso Lockbit para reclamar rescates bajo la amenaza de chantajes, lo que permitió privarle de sus actividades delictivas.

La Fiscalía de París anunció este martes en un comunicado que Francia es uno de los países implicados, junto al Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, Países Bajos, Suiza, Japón, Australia, Canadá y Suecia.

La operación condujo a la toma del control por parte de los investigadores de “una parte importante de la infraestructura” del malware -software malicioso- Lockbit, también en la internet profunda (“darknet”), destacó la Fiscalía.

En particular, se tomó el control del llamado “wall of shame” (muro de la vergüenza) en el que, como parte de los chantajes, se publicaban datos de las víctimas de la intromisión por Lockbit en sus sistemas informáticos para el robo o la destrucción de información de los que no pagaban los rescates exigidos.

Red criminal

También se requisaron otros servidores en Alemania y en Países Bajos y todo eso impide a la red criminal continuar con su actividad. Igualmente se produjo a la incautación de cuentas de criptoactivos vinculadas a los delincuentes.

La Agencia Nacional contra el Crimen del Reino Unido (NCA, por sus siglas en inglés) indicó por su parte que tomaron el control de la administración primaria de Lockbit y que en el “wall of shame” ahora se alojó una información sobre las operaciones que se irá actualizando.

En un comunicado, la NCA precisó que también consiguió el código fuente de la plataforma y una gran cantidad de datos sobre su funcionamiento, actividades y sobre quiénes trabajaron con ella para chantajear a organizaciones por todo el mundo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas