Con el objetivo de atraer nuevos residentes, varias localidades de Italia han implementado esquemas de casas a un euro en los últimos años. Entre los casos más destacados está Sambuca di Sicilia, que tras el éxito en ventas de sus campañas anteriores en 2019 y 2021, ahora prepara una nueva subasta con precios iniciales de tres euros (un poco más de 3 dólares).
Giuseppe Cacioppo, el alcalde recientemente electo, afirmó que “los extranjeros están acudiendo en masa para comprar nuestras casas, ha sido un éxito hasta ahora”. Además, alienta a los posibles compradores que visiten la región para considerar las aproximadamente 12 casas disponibles en esta ocasión.
Este esquema ha demostrado ser tan exitoso que hasta ahora ha logrado revivir la economía local, generando ingresos de 20 millones de euros (21,8 millones de dólares). El plan de repoblación incluye la apertura de nuevos Bed & Breakfast, tiendas, y la contratación de constructores, arquitectos y otros profesionales, según detalló Cacioppo.
Sambuca di Sicilia se hizo famosa a nivel mundial en 2019 cuando se informó que la localidad ponía a la venta 16 viviendas a un euro. Dos años después, en 2021, ofrecieron un segundo lote de casas por dos euros. Cacioppo destacó que el modelo ha revitalizado el sector inmobiliario privado, con 250 viviendas vendidas hasta ahora.
Cacioppo señala que el éxito de Sambuca di Sicilia se debe en gran medida a que las autoridades locales son propietarias de las viviendas abandonadas. Este escenario es diferente a otras localidades italianas que han intentado esquemas similares pero han encontrado dificultades para rastrear a los propietarios originales y obtener permisos para vender.