Sheinbaum Reporta 30 Mexicanos Afectados por Inundaciones en Texas

Sheinbaum Reporta 30 Mexicanos Afectados por Inundaciones en Texas

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó este lunes que 30 connacionales resultaron afectados por las inundaciones ocurridas el fin de semana en el centro y sur de Texas. El Consulado de México en San Antonio proporcionó el saldo en una tarjeta informativa, tras atender a las personas afectadas por el desbordamiento de ríos y el arrastre de viviendas en varias comunidades.

De los 30 mexicanos reportados, nueve solicitaron apoyo consular para su retorno a territorio nacional, debido a la pérdida de sus medios de subsistencia y la imposibilidad de permanecer en sus lugares de residencia. Otros 16 realizaron el trámite de reposición de pasaporte al extraviar o dañar su documentación durante el fenómeno meteorológico, y cuatro más no requirieron gestiones adicionales, al contar con visa de trabajo vigente.

Sheinbaum Pardo expresó su pésame a las familias de las víctimas mortales de las inundaciones, cuya cifra, de acuerdo con medios locales y autoridades estadunidenses, ha ascendido a 82 fallecimientos. El condado de Kerr, en particular, registró 68 decesos, entre ellos 40 adultos y 28 menores; de estos, 18 adultos y 10 niños siguen sin ser identificados oficialmente.

La mandataria destacó que tanto el Consulado de México en San Antonio como los consulados móviles en zonas afectadas mantienen comunicación permanente con las autoridades de Texas para brindar asistencia humanitaria, legal y de documentación a los paisanos. Asimismo, coordinan con organizaciones civiles la entrega de víveres y cobijas a quienes perdieron sus hogares.

Sheinbaum Pardo subrayó la convicción del gobierno federal de respaldar a los mexicanos en el exterior en situaciones de emergencia, y reiteró el despliegue inmediato de personal consular para agilizar los trámites de repatriación y regularización migratoria. Además, anunció que la Secretaría de Relaciones Exteriores dará seguimiento puntual a los casos de personas aún desaparecidas.

El gobierno de Texas, por su parte, inició operativos de evacuación preventiva y puso a disposición albergues estatales para los damnificados. Autoridades locales informaron que el nivel de las precipitaciones alcanzó valores sin precedentes desde 1991, lo que provocó el colapso de presas y alumbró la vulnerabilidad de varias comunidades rurales ante eventos climáticos extremos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas