El candidato del Frente Amplio, Yamandú Orsi, obtuvo ayer la victoria en la segunda vuelta presidencial de Uruguay y marcó el regreso al poder de la izquierda, que gobernó el país entre 2005 y 2020.
En su primer discurso luego de conocidos los resultados electorales, Orsi, junto con su compañera de fórmula, Carolina Cosse, salió al escenario montado en su centro de campaña y en medio de fuegos artificiales y gritos agradeció a «todos los que hicieron esta campaña en la que logramos nada menos que el triunfo».
Añadió: «triunfa una vez más el país de la libertad, la igualdad y la fraternidad», y expresó respeto por su rival de la coalición oficialista, Álvaro Delgado.
Con 99.94 por ciento de los votos escrutados, Orsi alcanzaba 49.84 por ciento de apoyo frente a 45.87 de Delgado en unas elecciones que contaron con una participación cercana a 90 por ciento, según los datos preliminares difundidos por la Corte Electoral.
El opositor admitió a la agencia noticiosa Ap que la reñida contienda electoral le hizo sentir mariposas «en el estómago, la cabeza y todo el cuerpo», pero que empezará a trabajar de inmediato para dar forma a su gobierno, que asumirá el 1º de marzo de 2025.
Visita a Mujica
El presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, visitó este lunes al ex gobernante José Mujica (2010-2015) y se pusieron al día “en todos los temas”.
Así lo indicó Orsi a la prensa tras una reunión llevada a cabo en la ‘chacra’ (granja) de Mujica, ubicada a las afueras de Montevideo, que se extendió por más de una hora.
Fuente: Infobae








