Yoon Suk Yeol declara la ley marcial en Corea del Sur, pero el Parlamento la anula

Yoon Suk Yeol declara la ley marcial en Corea del Sur, pero el Parlamento la anula
Yoon Suk Yeol declara la ley marcial en Corea del Sur, pero el Parlamento la anula

En la mañana de hoy, 3 de diciembre de 2024, el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, sorprendió al país al decretar la ley marcial, acusando a la oposición de simpatizar con Corea del Norte. Esta medida ha generado una ola de reacciones a nivel mundial y preocupación entre los habitantes y turistas que se encuentran en el país.

 

«Declaro la ley marcial para proteger a la República de Corea libre de la amenaza de las fuerzas comunistas norcoreanas, para erradicar a las despreciables fuerzas antiestatales pronorcoreanas que están saqueando la libertad y la felicidad de nuestro pueblo, y para proteger el orden constitucional libre», declaró Yoon al anunciar la medida.

 

Sin embargo, el Parlamento de Corea del Sur vetó la ley marcial con el voto de 190 legisladores presentes, rechazando el decreto emitido por el presidente Yoon y declarándolo inválido. A pesar de esta decisión parlamentaria, la ley marcial sigue en vigor, ya que el ejército de Corea del Sur ha anunciado la prohibición de las actividades del parlamento y los partidos políticos, además de poner los medios de comunicación y las editoriales bajo el control del comando.

 

Ante esta situación, la Embajada de México en Corea del Sur llamó a la calma a los ciudadanos mexicanos que se encuentran en el país. La embajada exhortó a los mexicanos a mantenerse informados a través de canales oficiales y a seguir las indicaciones de las autoridades coreanas. Además, indicó que en caso de alguna situación de peligro a su integridad o libertad, los connacionales pueden contactar a la embajada a través de la línea de emergencia 010 949 01694.

 

La sede diplomática informó que, pese a la resolución aprobada por el Parlamento, la ley marcial se mantiene en Corea del Sur. El Parlamento envió un aviso oficial al presidente Yoon y al ministro de Defensa, Kim Yong-hyun, solicitando la cancelación del decreto.

Sigue leyendo: Sheinbaum asegura que estrategia de seguridad coordinada dará resultados graduales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas