4 mil personas participan en la marcha por los 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa

4 mil personas participan en la marcha por los 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa

Ciudad de México 26 de Septiembre.- Este  viernes en el marco del onceavo aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, al menos 4 mil participaron en la movilización que se realizó este viernes desde el Ángel de la Independencia hasta la plancha del Zócalo de la Ciudad de México.

De acuerdo con la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México (SECGOB) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), este acto culminó con saldo blanco pese a que se presentaron algunas afectaciones materiales menores.

Pese a la lluvia la movilización partió alrededor de las 4:15 de la tarde por la avenida Paseo de la Reforma, la mayoría de los inmuebles que se encontraban en esta vialidad estaban resguardados.

Como cada año la movilización fue encabezada por los padres de los 43 normalistas quiénes desde hace más de una década han luchado para encontrar la verdad sobre lo que ocurrió aquella noche en Iguala.

En su mayoría de la movilización se llevó a cabo de manera pacífica, los contingentes avanzaron, algunos de ellos conformados por maestros, otros por activistas y al menos un centenar de jóvenes estudiantes de distintas preparatorias del Estado de Guerrero quienes gritaban consignas para recordar que la transformación y la lucha es de los estudiantes.

Así mismo también se manifestó un contingente de personas desaparecidas en otras entidades, quiénes señalaron que lamentablemente la crisis de la desaparición sigue con más de 133 mil personas sin localizar en todo el país.

Para este hecho la SSC desplegó 500 elementos de la Policía Metropolitana y 200 de la Subsecretaría de Control de Tránsito, asimismo se contó con el apoyo de 52 paramédicos, 4
ambulancias y 10 motoambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes dieron cuatro atenciones médicas menores, entre ellas a un policía.
Con el fin de establecer acuerdos y priorizar el diálogo ante posibles conflictos.

También participó el Grupo de Diálogo y Convivencia, conformado por más de 150 servidores públicos de la Subsecretaría de Concertación Política, Prevención y Buen Gobierno (SCPPyBG), de la Dirección General de Gobierno (DGG), de la Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos Humanos (IESIDH), de la Secretaría Ejecutiva de la Unidad de Atención a la Diversidad Sexual (SEUNADIS) y del Mecanismo de Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas (MPI), cuales acompañaron a los manifestantes durante su recorrido.

De acuerdo con las autoridades a lo largo de la movilización se registró que un grupo de aproximadamente 130 personas  encapuchadas, ajenas a la organización, quiénes realizaron diversos actos como pintas, petardos y rompimiento de vidrios en algunas dependencias públicas, así como en comercios privados, entre ellos el saqueo a una tienda de conveniencia y estaciones de transporte público.

Cabe señalar que si bien estos hechos mencionados por las autoridades ocurrieron durante el recorrido donde se observó la mayor presencia de este tipo de actos fue en avenida 5 de Mayo a unas tres cuadras de arribar a la plancha del Zócalo capitalino.

Asimismo respecto al incidente en la tienda de conveniencia este se registró en la esquina de las calles 5 de Febrero y 16 de septiembre en dónde los encapuchados lograron abrir la puerta de la misma y posteriormente comenzaron a saquearla aventando los insumos de la misma a las personas que se encontraban afuera de ella.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas