Baja participación marca primera elección judicial en México

Baja participación marca primera elección judicial en México

Apenas poco más de uno de cada diez ciudadanos acudió a las urnas en la primera elección judicial de México, celebrada el 1 de junio de 2025. De un padrón de 99.7 millones de posibles votantes, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, informó que la participación estimada se ubicó entre 12.57 % y 13.32 %, lo que equivale a entre 12.5 y 13.2 millones de sufragios. Taddei destacó que este ejercicio estadístico fue realizado por el Registro Federal de Electores en conjunto con especialistas en matemáticas y estadística, y subrayó que la labor del INE continuará hasta el 10 de junio, cuando concluya el cómputo de votos en las juntas distritales.

La jornada electoral transcurrió con baja afluencia en la mayoría de las casillas, en particular en zonas rurales y para la población de la tercera edad, quienes en algunos casos tardaron más de 25 minutos en emitir su voto debido al uso de apuntes personales o acordeones para consultar la lista de candidatos. Al cierre de las casillas se reportaron 1 770 incidentes en todo el país: en 16 casillas no se logró instalar la mesa de votación y, en otras 50, la votación se inició pero tuvo que suspenderse durante la jornada por diversos motivos. Las casillas que no pudieron instalarse se ubicaron en Chiapas, Sinaloa y Michoacán.

En Chiapas, ocho mesas de votación —cinco en San Cristóbal y tres en Villaflores— enfrentaron el robo de boletas que luego regresaron marcadas; en otra casilla de Comitán no se instaló la mesa debido a la inseguridad generada por enfrentamientos entre grupos armados. Ante estos contratiempos, las juntas distritales iniciarán el cómputo de resultados de 8:00 a 21:00 horas, con posibilidad de extender el horario hasta las 00:00 y, de ser necesario, incrementar el número de puntos de cómputo con personal adicional para garantizar la conclusión del conteo en un plazo máximo de diez días.

El proceso electoral suscitó críticas entre consejeros electorales, quienes reprocharon la ligereza con que se implementó la reforma judicial. Arturo Castillo advirtió sobre la seriedad que debe acompañar la modificación de la estructura constitucional de pesos y contrapesos, y señaló que se desoyeron opiniones de expertos al “negar recursos y tiempo necesarios” para ejecutar adecuadamente una norma de tal relevancia. Claudia Zavala calificó la reforma como “imprecisa, con lagunas e inconsistencias” y denunció el uso faccioso de diversos grupos de poder para inducir mayorías predeterminadas, mientras que Martín Faz advirtió que se vulneraron mecanismos electorales con años de confianza, sin reglas claras ni condiciones materiales para su adecuada realización.

Para la presidenta Claudia Sheinbaum, la elección judicial representó un éxito. A través de un mensaje difundido en las redes sociales oficiales de la Presidencia, agradeció a los casi 13 millones de ciudadanos que participaron por primera vez en la elección de ministros, magistrados y jueces. Sheinbaum afirmó que el proceso se desarrolló con transparencia, que las candidaturas fueron seleccionadas por comisiones profesionales de los tres Poderes y que las campañas se caracterizaron por austeridad y libertad de voto. Además, aseguró que este ejercicio no busca un Poder Judicial dominado desde el Ejecutivo, sino un tribunal más justo y democrático.

El domingo, la presidenta ejerció su derecho al voto en la casilla 4748 básica, ubicada en la calle Moneda 4, junto al Palacio Nacional. A las 9:26 horas ingresó a la mesa receptora, y a las 9:40 horas depositó sus boletas. El operativo de seguridad, reforzado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la CNTE, acompañó a Sheinbaum durante su recorrido desde Palacio Nacional hasta el Palacio del Arzobispado. Antes de salir, la mandataria saludó a vecinos, se tomó fotografías y expresó un “¡Viva la democracia!” tanto al ingresar como al abandonar la casilla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas