Corte al 55% de casillas: Hugo Aguilar Ortiz lidera tendencia para la Suprema Corte

Corte al 55% de casillas: Hugo Aguilar Ortiz lidera tendencia para la Suprema Corte

El Instituto Nacional Electoral (INE) reportó que, a las 11:44 de la mañana, llevaba computadas el 55 % de las casillas instaladas en la elección judicial de 2025. Con este avance, la participación ciudadana se ubicó en 11.4 % del padrón electoral, lo que equivale a aproximadamente 11.4 millones de votos de los 99.7 millones de ciudadanos habilitados para sufragar.

Según las tendencias basadas en el conteo parcial, el primer lugar para ocupar un puesto en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sería ocupado por Hugo Aguilar Ortiz, quien registraba 2.7 millones de votos. Aguilar Ortiz es originario de Oaxaca, pertenece al pueblo mixteco y ha destacado por su trayectoria en la defensa de los derechos de las etnias originarias del país.

En segundo lugar se encontraba Lenia Batres Guadarrama, actual ministra en funciones, con también 2.7 millones de sufragios. En una votación muy cerrada, la tercera posición era para Yasmín Esquivel, ministra en funciones, con 2.3 millones de votos, seguida de Loreta Ortiz, otra ministra en activo, con la misma cifra de 2.3 millones de sufragios.

María Estela Ríos, excolaboradora del anterior presidente de la República, ocupaba el quinto lugar con 2.1 millones de votos. Mientras tanto, en las posiciones sexta, séptima y octava se encontraban Isaac de Paz, Azael Figueroa e Irving Espinosa, cada uno con 1.5 millones de sufragios, según el conteo parcial informado por el INE.

El noveno lugar estaba en disputa entre Arístides Rodrigo Guerrero e Irene Herrerías. Aunque Guerrero lideraba en número de votos, el principio de paridad establece que, de los nueve lugares por asignar, deben ser cinco mujeres y cuatro hombres. En consecuencia, existe la posibilidad de que el Consejo General del INE decida otorgar ese último sitio a Irene Herrerías a fin de cumplir con la cuota de género estipulada.

El conteo de votos continuará en las juntas distritales hasta el 10 de junio, con un horario inicial de 8:00 a 21:00 horas, susceptible de extenderse hasta medianoche o de habilitar puntos adicionales de cómputo si surgen retrasos. Una vez concluidos los cómputos, el INE dará a conocer de manera oficial la integración final de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas