Chilpancingo, Gro., 14 de mayo de 2025 — Lambertina Galeana Marín, expresidenta del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero, fue detenida este martes en su domicilio de Chilpancingo, acusada de haber ordenado la destrucción de videos de seguridad vinculados con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en 2014.
La aprehensión fue realizada por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Agencia de Investigación Criminal y la Comisión Nacional Antisecuestros. La exmagistrada fue trasladada en ambulancia para una evaluación médica debido a su estado de salud. Posteriormente, fue puesta a disposición del Juzgado Segundo de Procesos Penales Federales en el Estado de México, que emitió la orden de captura.
De acuerdo con las investigaciones, Galeana Marín habría instruido la destrucción de grabaciones obtenidas por seis cámaras de seguridad ubicadas en el exterior del Palacio de Justicia de Iguala. Las imágenes presuntamente captaban momentos clave durante la noche del 26 de septiembre de 2014, cuando los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa fueron detenidos por policías municipales y entregados a un grupo criminal.
Durante su gestión, la exfuncionaria afirmó que los videos no eran útiles debido a supuestas fallas técnicas y que sólo mostraban “manchas borrosas”. Sin embargo, organizaciones de derechos humanos y familiares de los normalistas han insistido durante años en que esas grabaciones eran fundamentales para esclarecer los hechos.
La FGR imputó a Lambertina Galeana por los delitos de desaparición forzada de personas y obstrucción de la justicia. Las autoridades no descartan nuevas detenciones en el marco de las investigaciones que continúan abiertas.