La Fuerza Aérea Mexicana ha intensificado sus acciones para consolidarse como una institución moderna, eficiente y transparente, de acuerdo con los lineamientos de la Estrategia Nacional de Seguridad. Su eje operativo continúa siendo el Plan DN-III-E, que ha demostrado eficacia en desastres naturales y emergencias.
El despliegue de aeronaves de transporte, helicópteros multipropósito y unidades de respuesta rápida permite a la institución brindar auxilio inmediato en distintas regiones del país. Con ello, la Fuerza Aérea se mantiene como un pilar en apoyo a la población civil en casos de riesgo.
La modernización tecnológica se centra en el Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Fuerza Aérea (CIDEFAM), donde se trabajan sistemas de visión térmica, sensores especializados y herramientas de navegación avanzada. Estas innovaciones fortalecen la vigilancia aérea y el control estratégico de fronteras y zonas de difícil acceso.
En el ámbito administrativo, la Inspección y Contraloría General del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional amplió sus funciones de auditoría para garantizar el uso eficiente y transparente de los recursos. Se han impulsado procesos de digitalización y simplificación para agilizar trámites internos.
Asimismo, se aplican mecanismos de rendición de cuentas mediante informes periódicos publicados en el portal oficial de la Defensa. La ciudadanía puede consultar información detallada sobre la gestión institucional.
Con estas acciones, la Fuerza Aérea Mexicana busca reforzar la confianza ciudadana, al tiempo que mantiene su compromiso con la seguridad nacional, las misiones humanitarias, la vigilancia estratégica y la protección civil.