El Gobierno de México informó sobre las afectaciones preliminares ocasionadas por las intensas lluvias registradas en las últimas 24 horas y las acciones de apoyo que se implementan para atender a la población afectada en distintas regiones del país. Las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, mantienen operativos coordinados para mitigar los daños y brindar auxilio inmediato.
Las labores se concentran principalmente en Veracruz, Querétaro, San Luis Potosí, Puebla e Hidalgo, entidades que han reportado mayores afectaciones. En estas zonas, autoridades federales y locales trabajan en el restablecimiento de servicios básicos, evaluación de daños y apoyo humanitario. La Secretaría de la Defensa Nacional activó el Plan DN-III-E, mientras que la Secretaría de Marina desplegó el Plan Marina en comunidades afectadas. Asimismo, brigadas de Conagua, CFE, SICT y la CNPC realizan acciones conjuntas de atención y recuperación.
En Veracruz, se reportan 38 municipios con afectaciones, destacando Álamo y Poza Rica con más de 5 mil viviendas dañadas. Se habilitaron seis refugios temporales que atienden a 523 personas. En Querétaro, cinco municipios resultaron impactados por el desbordamiento del río Jalpan y derrumbes carreteros; mientras que en San Luis Potosí se registran 11 municipios afectados por deslaves y desbordamientos de los ríos Axtla y Moctezuma. En Puebla, 26 municipios presentan daños por anegaciones y deslizamientos, y en Hidalgo y Tamaulipas continúan los trabajos para restablecer el suministro eléctrico afectado.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó daños en el servicio en más de 320 mil usuarios, de los cuales 148 mil ya cuentan nuevamente con electricidad, lo que representa un avance del 46%. Para atender la emergencia, fueron desplegados 380 trabajadores, 78 grúas, 90 vehículos, 22 plantas de emergencia, tres drones y cuatro helicópteros, con labores que continuarán hasta restablecer por completo el servicio.
Las autoridades federales mantienen la alerta ante los efectos de la tormenta tropical Raymond, que se desplaza en el Pacífico mexicano con trayectoria hacia Baja California Sur, donde podría tocar tierra como depresión tropical entre sábado y domingo. También se reportan efectos asociados en Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Michoacán, donde se realizan labores preventivas y monitoreos permanentes.








