El Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, anunció una inversión de 268 millones de pesos en los Estudios Churubusco, con el objetivo de renovar su infraestructura y alcanzar la autosuficiencia financiera. La inversión se aplicará a lo largo del sexenio y fue anunciada en el marco del 80 aniversario de estos emblemáticos estudios cinematográficos.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el director de los Estudios Churubusco, Cristián Calónico Lucio, detalló que el proyecto contempla la modernización de foros, bodegas, salas de postproducción y un laboratorio fílmico especializado en restauración histórica. Se busca, además, incorporar estándares tecnológicos internacionales en las áreas de imagen y sonido, así como promover prácticas sostenibles.
El plan incluye abrir el espacio a producciones independientes y de bajo presupuesto, así como establecer alianzas con empresas privadas que fortalezcan el ecosistema audiovisual. Calónico subrayó que no se trata solo de una rehabilitación física, sino de transformar a los estudios en un centro creativo autosuficiente, capaz de ofrecer servicios integrales a la industria.
Los Estudios Churubusco han sido escenario de más de 3 mil producciones desde su fundación en 1945. La última inversión significativa ocurrió en 2011, con la construcción del edificio Luis Buñuel, el cual presentó fallas estructurales. Con este nuevo impulso, el gobierno busca preservar su legado cultural y consolidarlos como una referencia del cine latinoamericano.