El Sistema de Transporte Colectivo (STC) informó que la intensa lluvia del domingo provocó una inundación de hasta 80 centímetros en el cajón de la Línea 8 del Metro, con mayor impacto en el tramo entre las estaciones Coyuya y Santa Anita. El agua se acumuló en el Eje 3 Oriente, rebasando la barra guía y dejando fuera de operación las estaciones Iztacalco, Coyuya, Santa Anita y La Viga.
Desde la noche del domingo, equipos técnicos del Metro han trabajado para bombear el agua de la vía; sin embargo, a las 9:15 horas de este lunes el servicio sólo opera en dos circuitos: de Garibaldi a Chabacano y de Constitución de 1917 a Apatlaco. La interrupción ha obligado a reforzar el transporte provisional con unidades de RTP y Metrobús.
Las lluvias registradas en la estación pluviométrica de la Presa Mixcoac, en Álvaro Obregón, acumularon 103.5 milímetros en 24 horas, el mayor registro para un día desde 1991, según la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua). Ese volumen equivale a 103.5 litros por metro cuadrado, un evento calificado de “extremadamente raro e intenso” por la dependencia.
Ante esta precipitación excepcional, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México activó por primera vez en el año la alerta púrpura, su máxima categoría de emergencia meteorológica. El organismo detalló que el volumen total de lluvia en la capital alcanzó los 38 millones de metros cúbicos, suficiente para llenar 21 veces el Estadio Azteca.
Personal de Segiagua y de la Secretaría de Obras y Servicios mantiene el monitoreo de niveles en presas y plantas de bombeo, mientras ministros de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, coordinan acciones de limpieza de azolve y escombro en canales y rejillas para prevenir futuros desbordes.
El Metro de la Ciudad llamó a los usuarios a consultar el estado del servicio en sus redes sociales y ofreció alternativas de traslado para los tramos suspendidos, sin anunciar aún fecha de restablecimiento completo de la Línea.