Onda de calor se intensifica en México: temperaturas superarán los 45°C en varios estados

Onda de calor se intensifica en México: temperaturas superarán los 45°C en varios estados

El SMN advierte condiciones extremas en gran parte del país y emite recomendaciones para proteger la salud de la población.

La onda de calor que afecta a gran parte del país se intensifica este 14 de mayo de 2025, provocando temperaturas superiores a los 45 grados Celsius en al menos seis estados del territorio nacional, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Estados con temperaturas extremas

El SMN informó que se esperan temperaturas máximas por encima de los 45?°C en:

  • Coahuila

  • Nuevo León

  • Tamaulipas

  • San Luis Potosí

  • Michoacán

  • Guerrero

Además, se pronostican temperaturas de 40 a 45?°C en:

  • Chihuahua

  • Hidalgo

  • Querétaro

  • Zacatecas

  • Durango

  • Sinaloa

  • Nayarit

  • Jalisco

  • Colima

  • Morelos

  • Puebla

  • Veracruz

  • Oaxaca

  • Campeche

  • Yucatán

En tanto, los termómetros marcarán entre 35 y 40?°C en Baja California Sur, Sonora, Aguascalientes, Guanajuato, suroeste del Estado de México, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo. La Ciudad de México y Baja California registrarán de 30 a 35?°C.

Zonas más afectadas por el calor

La onda de calor se fortalece especialmente sobre el noroeste de Campeche y el suroeste de Yucatán, con ambiente extremadamente caluroso en el centro y sur de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

También se reportan altas temperaturas en:

  • Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas

  • Norte, noreste y sur de Zacatecas

  • Centro y oeste de Aguascalientes y Guanajuato

  • Norte, centro y sureste de Querétaro

  • Norte y suroeste de Hidalgo

  • Suroeste de Tlaxcala

  • Norte y suroeste del Estado de México

  • Norte, sur y sureste de la Ciudad de México

  • Morelos, Puebla (sur y suroeste) y centro de Veracruz

Recomendaciones por la onda de calor

Las autoridades llaman a la población a:

  • Evitar la exposición prolongada al sol

  • Usar ropa ligera, de manga larga y colores claros

  • Mantenerse bien hidratados

  • Poner especial atención en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas

  • Seguir las indicaciones de Protección Civil y del sector salud

Vientos fuertes y tolvaneras en el norte del país

El SMN también prevé vientos de 70 a 90 km/h con tolvaneras en Sonora y Chihuahua. En otros estados como Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Durango, se presentarán rachas de entre 50 y 70 km/h.

En el sureste del país, incluyendo Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, se registrarán vientos de hasta 50 km/h, mientras que en entidades del centro como Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Querétaro, Puebla y Tlaxcala podrían presentarse tolvaneras moderadas.

Lluvias en el sureste y centro de México

Pese al calor extremo, se esperan intervalos de chubascos en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, así como lluvias aisladas en:

  • Coahuila

  • Nuevo León

  • San Luis Potosí

  • Jalisco

  • Michoacán

  • Estado de México

  • Ciudad de México

  • Morelos

  • Puebla

  • Campeche

  • Yucatán

  • Quintana Roo

Condiciones meteorológicas que causan los fenómenos

Los fenómenos actuales son provocados por la combinación de:

  • Canal de baja presión

  • Frente frío número 43 sobre el noroeste del país

  • Corriente en chorro subtropical

  • Línea seca en el noreste

  • Ingreso de humedad desde el Pacífico y el Golfo de México

  • Circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera

  • Bajo contenido de humedad en algunas regiones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas