Robo de combustible a Pemex financia a cárteles del narcotráfico, advierte la DEA

Robo de combustible a Pemex financia a cárteles del narcotráfico, advierte la DEA

CJNG, Cártel de Sinaloa, La Familia Michoacana y Cártel del Golfo lideran esquema de contrabando en frontera México–Texas
El robo de combustibles a Petróleos Mexicanos (Pemex) se ha convertido en una de las principales fuentes de financiamiento para cárteles del narcotráfico en México, alertó la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés).

En su informe Evaluación Nacional de Amenazas por Drogas 2025, la DEA señaló directamente al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), al Cártel de Sinaloa, La Familia Michoacana y al Cártel del Golfo como los principales responsables del robo y contrabando de petróleo crudo y gasolinas desde territorio mexicano hacia Estados Unidos.

Según el reporte, estas organizaciones criminales operan un mercado negro de combustibles en la frontera entre Texas y México, donde el crudo robado a Pemex es introducido de forma ilegal en Estados Unidos. El petróleo es luego vendido a empresas estadounidenses mediante un esquema sofisticado de lavado de dinero, detalló la agencia.

«Esta operación de contrabando de petróleo es actualmente el principal medio de financiamiento para las redes del crimen organizado transnacional», afirmó la DEA.

El informe también advierte que México pierde cada año decenas de miles de millones de dólares en ingresos fiscales debido al robo de combustible. Además, esta actividad ilícita genera afectaciones económicas en el sector energético estadounidense, al alterar los flujos de importación y exportación de hidrocarburos.

Como parte de los esfuerzos para combatir este delito, la DEA recordó que el 10 de septiembre de 2024, el gobierno de Estados Unidos sancionó a nueve ciudadanos mexicanos y 26 entidades comerciales involucradas en el robo y contrabando de hidrocarburos. Entre los sancionados se encuentra un presunto líder regional del CJNG, identificado como uno de los fundadores del grupo criminal.

La agencia subrayó que la atención ahora se dirigirá a las empresas y ciudadanos estadounidenses que participan activamente en esta red de contrabando.

Finalmente, la DEA reiteró que, además del tráfico de drogas como el fentanilo y la heroína, el robo de combustibles representa una amenaza directa a la seguridad nacional de Estados Unidos, además de contribuir al agravamiento de la crisis de salud pública por el narcotráfico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas