Ciudad de México, 30 de julio de 2025 — La Secretaría de Marina (Semar), a través de su Centro de Alerta de Tsunamis (CAT-SEMARNAT), canceló este miércoles la alerta de tsunami emitida para las costas del Pacífico mexicano, luego del sismo de magnitud 8.8 registrado frente a la península de Kamchatka, en Rusia.
El fenómeno sísmico, ocurrido la noche del martes 29 de julio, activó protocolos de vigilancia y monitoreo en varios países del océano Pacífico. En México, se emitió una alerta preventiva que abarcó estados como Baja California, Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Sin embargo, tras analizar los registros de variación del nivel del mar, Semar confirmó que no se esperaban afectaciones significativas para el territorio nacional, ya que las olas no superaron los 35 centímetros de altura en zonas como Manzanillo, Salina Cruz y Ensenada.
Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que no se registraron daños materiales ni víctimas humanas en territorio mexicano. “Hasta ahora no hay ningún daño, pero seguimos atentos”, declaró la mandataria, quien agradeció la coordinación entre Protección Civil, la Secretaría de Marina y los gobiernos estatales.
El sismo frente a Rusia también generó alertas de tsunami en otros países como Japón, Estados Unidos, Chile y Perú. Aunque algunas zonas costeras realizaron evacuaciones preventivas, los reportes iniciales no indican pérdidas humanas. En la región cercana al epicentro, también se reportó una erupción del volcán Kliuchevskoi, sin que hasta el momento se tenga reporte de víctimas.
Semar recomendó a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales y evitar difundir rumores. Asimismo, reiteró que el monitoreo del Pacífico continuará ante posibles réplicas o variaciones en el nivel del mar.








